jueves, 31 de enero de 2013

Un niño de más de 3.000 años

Un grupo de arqueólogos encontró el ataúd intacto de un niño que vivió hace aproximadamente 3,550 años cerca de la ciudad de Luxor, lo que permitirá ampliar el conocimiento sobre ese periodo poco conocido del Antiguo Egipto. […]
A diferencia de otros ataúdes, no se encontraba en las tumbas de la colina que domina esa zona de la orilla occidental de Luxor, indicó José Manuel Galán, uno de los arqueólogos que participa en la investigación y quien está interesado en encontrar los restos de los padres del pequeño. "Normalmente, los niños se enterraban en cementerios familiares", sostiene el experto.[...]
El ataúd descubierto, de madera tallada y pintado de blanco, data del año 1550 a.C., una época "importante porque se conoce muy poco", según Galán [...]
Ese camposanto ha proporcionado a los arqueólogos capillas de adobe, pozos funerarios, figuras de madera, textiles de lino con inscripciones y una serie de objetos a la que hay que añadir el nuevo ataúd infantil.
Junto a esta pieza de pequeño tamaño y libre de inscripciones, el equipo de arqueólogos descubrió una colección de platos de cerámica y estatuas pequeñas de madera que representan a personajes como Ahmose, considerado el primer rey de la dinastía XVIII. […]

Haz click sobre la fotografía y podrás ver la noticia ampliada. 
Noticia: EL CAIRO (Agencia EFE)


6 comentarios:

Nerea6 B dijo...

Que niño más mayor,

joel 6ºb dijo...

un niño eterno

CARLOS 6º dijo...

QUE PASADA... :)

eduardo 6ª dijo...

pobres niños de la foto

Inés 6ºB dijo...

Ma parece que si hubiera seguido viviendo ya no seria un niño jeje.Por supuesto una noticia interesantísima!!! :)

Alfonso dijo...

Muy interesante Carmen ;)

Publicar un comentario